Cómo viajar por España en coche: rutas y consejos

por Alejandro Morales Ruiz

Publicidad

Viajar por España en coche es una de las mejores maneras de conocer el país: te da libertad, acceso a rincones que no alcanzan los trenes y la posibilidad de combinar costa, montaña y pueblos con total flexibilidad. Aquí tienes una guía práctica con rutas recomendadas y consejos útiles para que tu road-trip sea seguro, cómodo y memorable.


Antes de salir: documentación y alquiler

Si vas a alquilar, prepara licencia de conducir válida (y permiso internacional si vienes de fuera de la UE), pasaporte o DNI y tarjeta de crédito. Las compañías suelen exigir que hayas tenido el carné al menos 1–2 años y piden tarjeta para la fianza; revisa qué seguros incluye el alquiler y qué franquicias puedes reducir. Guarda copias digitales de todos los papeles.


Reglas básicas y seguridad vial

Conduce por la derecha, respeta las señales y mantén la distancia de seguridad. Familiarízate con los límites de velocidad en autopistas, vías secundarias y áreas urbanas; la policía controla con frecuencia y las multas pueden ser elevadas. Lleva siempre chaleco reflectante y triángulos (obligatorios) y un GPS/app con mapas offline por si pierdes cobertura.


Peajes y planificación económica

En los últimos años ha habido cambios en la red de peajes: tramos de autopistas han dejado de ser de pago tras finalizar concesiones, pero otros mantienen tarifas y han experimentado ajustes recientes. Planifica tus trayectos y calcula costes: a veces evitar autopistas de pago añade tiempo pero reduce gasto; otras veces el ahorro de combustible y tiempo compensa el peaje. Usa apps y mapas de peajes antes de salir.


Consejos prácticos en ruta

  • Combustible: llena el depósito en grandes localidades; en zonas rurales las estaciones pueden ser escasas.

  • Parking: en ciudades, busca zonas azul/verde y respeta horas; muchas ciudades ofrecen parkings disuasorios cerca del transporte público.

  • LEZ (Zonas de bajas emisiones): varias ciudades tienen restricciones de acceso; verifica el etiquetado ambiental de tu vehículo para evitar multas.

  • Noche y carreteras secundarias: evita conducir por carreteras de montaña de noche si no conoces el trazado; en pueblos pequeños hay tramos sin iluminación.

  • Emergencias: anota el número de asistencia en carretera y la cobertura de tu seguro; una asistencia 24h puede salvarte de largos tiempos de espera.

You may also like