Rutas poco conocidas: España sin multitudes turísticas

por Alejandro Morales Ruiz

Publicidad

España es un país que cada año atrae a millones de visitantes de todo el mundo. Sin embargo, más allá de los destinos populares como Barcelona, Madrid o Sevilla, existen lugares únicos que conservan la esencia del país sin las aglomeraciones típicas del turismo masivo. Estos rincones permiten disfrutar de paisajes auténticos, tradiciones locales y experiencias más personales. A continuación, exploramos algunos de los mejores destinos para descubrir una España diferente, tranquila y sorprendente.

1. Albarracín (Aragón): un pueblo medieval fuera del tiempo
Ubicado en la provincia de Teruel, Albarracín parece detenido en la Edad Media. Sus calles empedradas, las murallas que se extienden por las colinas y sus casas de tonos rojizos crean una atmósfera mágica. Pasear por sus callejones es como adentrarse en un cuento. Además, la gastronomía local, basada en productos de la sierra, es una experiencia en sí misma.

2. Rías Altas (Galicia): naturaleza salvaje y playas secretas
Mientras las Rías Baixas suelen recibir más visitantes, las Rías Altas ofrecen una alternativa más tranquila y auténtica. Desde A Coruña hasta Ribadeo, el litoral está lleno de acantilados, calas escondidas y pueblos marineros donde el ritmo de vida sigue siendo pausado. Las vistas desde los acantilados de Loiba o el ambiente relajado de Ortigueira son ideales para quienes buscan desconectar del ruido.

3. Alpujarras (Andalucía): entre montañas y tradiciones moriscas
A los pies de Sierra Nevada se encuentra una de las regiones más pintorescas del sur de España. Las Alpujarras son una sucesión de pequeños pueblos blancos colgados de las montañas, como Pampaneira, Bubión y Capileira. Este lugar combina la herencia morisca con una naturaleza espectacular. Es perfecto para practicar senderismo o simplemente disfrutar del silencio.

4. Frías (Castilla y León): el pueblo más pequeño con título de ciudad
Con apenas unos cientos de habitantes, Frías se alza sobre una colina en la provincia de Burgos. Su castillo, sus casas colgantes y las vistas sobre el valle del Ebro hacen de este lugar una joya escondida. Es un destino ideal para una escapada tranquila, lejos de las rutas turísticas convencionales.

5. Cazorla (Jaén): naturaleza, historia y tranquilidad
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es el espacio protegido más grande de España. Además de su impresionante entorno natural, el pueblo de Cazorla conserva un casco histórico lleno de encanto. Aquí se puede combinar el senderismo con la exploración cultural, descubriendo antiguas fortalezas y miradores con vistas espectaculares.

You may also like